El 1 de octubre de 2025, el gobierno de Estados Unidos volvió a enfrentar un “shutdown” federal, es decir un cierre parcial de las actividades gubernamentales que ocurre cuando el Congreso no logra aprobar el presupuesto necesario para financiar las operaciones del Estado. Aunque el término se ha vuelto familiar en la política estadounidense, sus consecuencias son profundas y sus causas revelan tensiones estructurales entre los partidos, prioridades sociales y modelos de gobernanza.
¿Qué es un shutdown?
El “shutdown” se activa cuando el Congreso —compuesto por la Cámara de Representantes y el Senado— no aprueba a tiempo las leyes de gasto público que permiten al gobierno operar durante el nuevo año fiscal, que inicia cada 1 de octubre. En ausencia de un acuerdo o de una resolución temporal de financiamiento (Continuing Resolution), las agencias federales se quedan sin fondos, lo que obliga a suspender servicios considerados “no esenciales” y a enviar a cientos de miles de burócratas a casa sin sueldo.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a El Substack de CARLOS para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.